CONCEPTO DE DISEÑO
![CONCEPTO DE DISEÑO](https://compobidimensional.blogia.com/upload/20070110160311-alzado2-domo.jpg)
Se define como un proceso de creación visual con un propósito, este debe ser la mejor expresión visual de la esencia de "algo" ya sea esto una edificación, un mensaje o un producto.
Para que ese "algo" funcione y sea aficaz el diseñador debe de buscar la mejor forma para que sea conformado, fabricado, distribuído, usado y relacionado con su ambiente. Su creación no solo debe ser estética sino tambien funcional.
Gillan Scott lo define como: "Todo acto creativo que cumple una finalidad". Además se conceptualiza como: "Trazado de una figura, descripción o bosquejo". Podemos entenderlo como la materialización de una idea, ya sea esta artística, técnica o científica. Si es un acto creativo, significa que produce algo nuevo diferente e innovador, y si cumple una finalidad, es que sirve para algo o para un propósito definido.
Además, se puede considerar que diseñar significa ordenar los elementos básicos, sean estos materiales o conceptuales, mediante la acción creadora o innovadora, la cual busca lograr un conjunto armonioso. Diseñar simboliza producir, ordenar e innovar, y sus atributos esenciales son la creatividad, la búsqueda incesante, la búsqueda de la originalidad, la sencibilidad y la aplicación de todos los conceptos y criterios de diseño.
Diseñar no es sinónimo de copiar. De ahí que diseñar significa poner la mente en crisis, siendo un proceso completo y complejo, a fin de producir elementos utilitarios y estéticos.
Otros autores definen el concepto de diseño de la siguiente manera:
-Simular lo que queremos construir (o hacer), antes de construirlo (o hacerlo), tantas veces como sea necesario para confiar en el resultado final (Booler, 1964).
-La solución optima de un conjunto de verdaderas necesidades en un particular conjunto de circunstancias (Matchett, 1968)
-La realización de un complejo acto de fe (Jones, 1966)
-El salto imaginativo desde la realidad presente a las posibilidades futuras (Page, 1966)
-Es la relación optima del pensamiento, con los criterios de diseño, con el fin último de satisfacer las necesidades del hombre en relación con el tiempo y el espacio en el que se desarrolla (Arq. Víctor Rivas 2007)
0 comentarios